|
Tema Anterior :: Tema siguiente
|
Autor |
Mensaje |
masimoreno
Registrado: 02 Dec 2008 Mensajes: 39 Ubicación: ASTURIAS
|
Publicado: Mon 09 Nov 2015, 14:24 Asunto: Modelo del geoide actualizado ASTURGEO 2015 |
|
|
Buenos dias, les dejo la actualizacion del modelo de geoide ASTURGEO15 , revisado con el nuevo modelo gravimetrico eigen06-c4 y apoyado en el trabajo realizado anteriormente en ASTURGEO09.
https://www.dropbox.com/sh/t5bgl675055f3i3/AABs2K-wEAh-bYraqLY0WeHMa?dl=0
Espero les sea util. _________________ MEJOR CABEZA DE RATÓN QUE COLA DE LEÓN |
|
Volver arriba |
|
 |
tomas.fsevilla Administrador del Foro
Registrado: 28 Mar 2004 Mensajes: 3056
|
Publicado: Mon 09 Nov 2015, 14:50 Asunto: |
|
|
Gracias por la aportación. Algunas cuestiones:
¿ Por qué calculais un modelo local, no es suficientemente preciso el calculado por el IGN - EGM08RedNAP?
¿ Este modelo está validado por el IGN o algún organismo oficial?
A veces pienso que es preferible que los marcos de referencia sean homogéneos para todo el mundo, aunque haya que sacrificar la precisión. A no ser que se traten de proyectos locales de topografía, donde tu objetivo sea precisamente conseguir unas buenas cotas con GPS. Pero en lo que respecta a los proyectos cartográficos a partir de escalas 1:5000 e inferiores, mejor utilizar EGM08-RedNAP. |
|
Volver arriba |
|
 |
masimoreno
Registrado: 02 Dec 2008 Mensajes: 39 Ubicación: ASTURIAS
|
Publicado: Mon 09 Nov 2015, 19:05 Asunto: |
|
|
Gracias , la verdad que es un trabajo que no respalda ningun instituto, pero siempre me ha gustado saber de donde se calculan las cosas y tomar como dogma de fe ningun calculo.
Del modelo del ign, aun siendo respaldado por este organismo, no es perfecto , como ya habras comprobado en algun trabajo o si has leido algun trabajo por ejemplo en la web de la red gnss de castilla leon y alguno mas.
El trabajo del ign fue realizar una traslacion del modelo egm08 , de 0,56 m a todos los valores de los puntos con nivelacion de la rednap y datos de altura gnss, quedando residuos maximos de 20 cm , que decidieron no modelar para no alterar el modelo gravimetrico egm08.
Es el modelo asturgeo oficial¿, no , funciona¿, pues si , existe algun modelo perfecto¿ no, existe algun modelo oficial en españa¿, no solo oficioso , no esta escrito en ningun boe que deba ser ese.
A partir de esto, cada profesional que aplique sus conocimientos y emplee el mejor para su causa.
Porque no usar trabajos con datos realizados por profesores españoles como ibergeo o nibgeo, tampoco valen estos modelos y los tiramos, pues a mi criterio no.
Avancemos todos en conseguir siempre la excelencia para llegar al aprobado. _________________ MEJOR CABEZA DE RATÓN QUE COLA DE LEÓN |
|
Volver arriba |
|
 |
txus Moderador
Registrado: 30 Jun 2004 Mensajes: 3693
|
Publicado: Mon 09 Nov 2015, 19:39 Asunto: |
|
|
Bueno, aunque coincido contigo en muchos aspectos. Sí creo que deberías al menos describir los criterios de realización de ese modelo de geoide, sobre todo porque si se vas a usar para definir altimétricamente algún proyecto conviene saber de donde y como procede, para reseñarlo en la memoria correspondiente.
Obviamente si quisiera realizar algo de precisión ya usaría la red NAP, densificándola, porque ésta si es una red oficial, y creo que Tomás iba en esa línea.
El usuario poco avanzado tal vez se decida en usar u otro modelo pero debe estar, al menos, informado de que su procedencia tiene unas características determinadas y la fuente no es oficial.
Gracias por tu aporte |
|
Volver arriba |
|
 |
masimoreno
Registrado: 02 Dec 2008 Mensajes: 39 Ubicación: ASTURIAS
|
Publicado: Tue 10 Nov 2015, 15:36 Asunto: |
|
|
Buenas en los ficheros .pdf adjuntados al enlace esta descrito el proceso realizado para el calculo de Asturgeo09 , proceso identico al usado ahora con la ampliacion al modelo eigen06c4, y actualizando ASTURGEO15.
Todos los datos empleados en el calculo son procedentes de organismos oficiales y todos los puede obtener cualquiera.
Estos datos son:
- Los 12042 puntos de la red REDNAP con valores de altitud ortometrica y elipsoidal con precision adecuada, obtenidos de la pagina web del IGN.
- Los modelos gravimetricos globales de la pagina internacional de modelos de geopotencialL www.gfz-postdam.de .
- El modelo Ibergeo del servicio internacional del geoide de la pagina www.iges.polimit.it .
- El modelo NIBGEO , de la pagina de la universidad del profesor V.Corchete www.airy.ual.es .
Espero haya quedado clara y sin dudas la procedencia oficial de los datos.javascript:emoticon(' ')
Ah se me olvidaba, el trabajo fue tambien publicado en las revistas nº154 de Topografia y Cartografia y en Mapping en el nº137 , hacia el año 2009. _________________ MEJOR CABEZA DE RATÓN QUE COLA DE LEÓN |
|
Volver arriba |
|
 |
GeoD Moderador
Registrado: 22 Jun 2005 Mensajes: 1923 Ubicación: ...EL MUNDO...
|
Publicado: Wed 11 Nov 2015, 04:20 Asunto: |
|
|
Hola:
Voy a discrepar un poquito con mis grandes amigos Tomás y Txus, si bien es cierto que tenéis razón en el aspecto de informar acerca del cálculo, el IGN por aspectos de fondos, llega hasta donde llega, y efectivamente la superficie de referencia EGM08-REDNAP tiene los errores comentados por Masimoreno.
Yo personalmente lo he comprobado y es así, por lo que trabajos de este tipo, una vez analizados, a mi modo de ver son tan validos como los del IGN.
Hoy en día, he visto trabajos que no son de organismos oficiales y son tan buenos o más que a la hora de legalizarlos, a veces uno se topa con trabas burocráticas que no debían existir en pro del conocimiento y la ciencia.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No puede adjuntar archivos en este foro No Puede descargar archivos de este foro
|
|