Tema Anterior :: Tema siguiente
|
Autor |
Mensaje |
tomas.fsevilla Administrador del Foro
Registrado: 28 Mar 2004 Mensajes: 3056
|
Publicado: Sun 20 Aug 2006, 17:03 Asunto: Cálculadora Geodésica UTM-Geográficas.Actualización 9.200712 |
|
|
Eduardo Núñez ha liberado una nueva versión de su Calculadora Geodésica. Pueden ver los detalles en http://www.cartesia.org/articulo368.html
Se abre este tema para comentar los aspectos relacionados con esta aplicación.
Una de sus principales novedades es el cambio de Datum planimétrico utilizando el sistema de rejilla NTV2. Si se le añade al directorio del ejecutable el fichero de rejilla se activa automáticamente esta funcionalidad. En concreto, para la transformación de ED50 a ETRS89 en la Península Ibérica y Baleares si se añade el fichero sped2et.gsb. Dicho fichero puede ser descargado de la web del CNIG o del área de descargas de Cartesia.
Otros artículos relacionados:
http://www.cartesia.org/articulo276.html
Ultima edición por tomas.fsevilla el Sat 29 Dec 2007, 01:18, editado 6 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
tomas.fsevilla Administrador del Foro
Registrado: 28 Mar 2004 Mensajes: 3056
|
Publicado: Sun 20 Aug 2006, 17:15 Asunto: generalizar la aplicación |
|
|
Propongo la siguiente mejora: muchos de nuestros compañeros tiene interés en áreas del polo sur, como por ejemplo Argentina.
Sería interesante generalizar la aplicación para que pudiera utilizarse con cualquier proyección transversa Mercator como la Gauss-Krüger. Sería cuestión de poder definir la proyección tal y como se hace con el elipsoide actualmente. Definir el meridiano de origen, el factor de escala K, la amplitud del huso, definir el falso Norte y Este... y poder guardarlo en un fichero para no tener que repetir la operación. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rubén Rodríguez Moderador
Registrado: 06 Apr 2004 Mensajes: 142 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Wed 23 Aug 2006, 22:54 Asunto: |
|
|
Si bien es cierto que en la Argentina existen opciones para los cálculos directo e inverso de la proyección más utilizada en el país - la Gauss Krüger - tal como la que se puede descargar desde el sitio www.elagrimensor.net una nueva posibilidad siempre es bienvenida.
Para el caso debería contemplar el uso de dos elipsoides: el Internacional de 1924 y el WGS 84.
El factor de escala es siempre 1 y los meridianos de origen o centrales son -54; -57; -60; -63; -66; -69 y -72 a los que se le asigna números (de faja): 1 para el -72; 2 para el -69 y así siguiendo hasta el 7 para el -54. Dada la separación de 3º entre meridianos centrales la cobertura de cada faja es de 1.5º a cada lado del meridiano central.
A la coordenada Y (hacia el Este) se le agregan, como en UTM, 500000 pero además el número de la faja multiplicado por 1000000.
En cuanto a la X (hacia el Norte) el falso norte, definido como Q, tiene un valor para cada elipsoide:
En el caso del Internacional de 1924 es 10002288.299 y
para el WGS 84 10001965.730 |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro
Registrado: 21 Mar 2005 Mensajes: 53 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Thu 24 Aug 2006, 20:13 Asunto: |
|
|
Aprovecho el post (perdon en caso de que no corresponda) para plantear un tema que me tiene preocupado.
Estoy armando un conversor de coordenadas de planas Gauss-Kruger a geodesicas y se me plantean las siguientes diferencias:
Coordenadas planas GK (WGS84) de prueba
X=4561237
Y=4561237
Segun el GeoCalc y ArcGIS Desktop 9.0.
lat=-49.096774911
lon=-62.161476494
Segun lo que estoy haciendo con formulas de un apunte.
lat=-49.103251025933595
lon=-62.16148926810556
Segun lo que estoy haciendo con formulas del libproj4.
http://members.verizon.net/~vze2hc4d/proj4/manual.pdf
lat=-49.10325158164053
lon=-62.16148927005605
Segun la planilla Kruger.xls descargada de www.elagrimensor.net.
lat=-49.0548390
lon=-62.0941315
Hay una considereble diferencia en el valor de la latitud.
Las diferencias no se matienen para cualquier punto: sobre el meridiano central, apartado y muy apartado; va dando distinto.
Creo que se debe a que hay un valor en el desarrollo de la formula, phi1, que se calcula por aproximacion.
La verdad no se cual es la falla y me tiene atorado hace unos cuantos dias. Expongo los diferentes resultados sin animo de crear problemas, solo con la intencion de dar luz a mi trabajo.
¿Se les ocurre que puede estar pasando?
Saludos y gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Rubén Rodríguez Moderador
Registrado: 06 Apr 2004 Mensajes: 142 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Thu 24 Aug 2006, 23:55 Asunto: |
|
|
El resultado dado por la planilla Kruger.xls es el correcto y el problema pasa por las unidades. Cuando se lee -49.0548390 debe entenderse -49º 05´48.390" que convertidos a decimales de grado resulta -49.096775 que coincide, salvo en las últimas cifras, con el valor GeoCalc.
Otro tanto ocurre con la longitud.
Quizás en el cálculo de PHI 1 no se haya llegado a un número suficiente de iteraciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
enmaderal
Registrado: 30 Aug 2006 Mensajes: 3
|
Publicado: Wed 30 Aug 2006, 12:41 Asunto: Nueva version Calculadora |
|
|
Buenos días,
os agradezco mucho las sugerencias planteadas; con todas ellas esta sencilla herramienta ha ido mejorando poco a poco. De momento la idea
con la que fue desarrollada fue únicamente para la proyección UTM como caso particular de una G-K por lo que de momento este programa seguirá con los parámetros de la proyección UTM, husos de 6 grados, falso norte 0m en hemisferio Norte y 10000000m en hemisferio Sur, Falso Este 500000m, factor de escala 0.9996 y los límites latitud de 84N 80S. Realmente no quiero que el programa sea más complejo, si alguna persona está interesada en personalizarlo para otro país u otras necesidades que no dude en consultarme.
Gracias, un saludo,
eduardo (enmaderal@fomento.es) |
|
Volver arriba |
|
 |
enmaderal
Registrado: 30 Aug 2006 Mensajes: 3
|
Publicado: Mon 11 Sep 2006, 11:16 Asunto: Correción de versión |
|
|
Hola de nuevo,
siento mucho el error, pero la versión v8.200606 tenía un pequeño problema con los límites del dominio de la rejilla para pasar Ed50-ETRS89.
Se ha sustituido en la descarga esta versión por la v8.200609.
Siento las molestias.
Un saludo, eduardo |
|
Volver arriba |
|
 |
maponte
Registrado: 01 Dec 2006 Mensajes: 3
|
Publicado: Fri 01 Dec 2006, 09:47 Asunto: Transformacion coordenadas geograficas a UTM |
|
|
Ayuda:
Estoy transformado coord geograficas a UTM. De Madrid(españa). Estoy utilizando la aplicacion suya UTM82000609.exe. Meto los datos en un fichero:
1 3 30 13.45 40 32 20.65 30
y me da resultado:
Nº | Xutm(m.) | Yutm(m.) | Factor escala | Nº Huso | Norte(1)/Sur(-1) |
---------------------------------------------------------------------------------------
1 1050975.9289 4508041.7091 1.003333842069 30 +1
La coordenada Y se parece algo , metiendo el dato en el programa me da:
X:457339.24
Y:4487790.95
En el huso 30.
Por favor me podeis ayudar.
Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
tomas.fsevilla Administrador del Foro
Registrado: 28 Mar 2004 Mensajes: 3056
|
Publicado: Sat 02 Dec 2006, 05:39 Asunto: |
|
|
En la ayuda del programa indica:
El anterior formato para las geográficas es en modo decimal, pero también podemos tener las geográficas en modo gms de manera que tendremos:
<NºPunto> <+-long_grado> <long_min> <long_seg> <+-lat_grado> <lat_min> <lat_seg>
(+/- para E/W y +/- para N/S)
Lo único que necesitas es poner un signo negativo a la longitud, ya que si se trata de Madrid está a unos -3º (3º al Oeste).
Si pruebas con los datos de entrada siguientes:
1 -3 30 13.45 40 32 20.65 30
2 -3 28 18.52 40 38 6.32 30
3 -3 29 42.1 40 36 05.7 30
4 -4 02 12.34 40 39 54.06 30
5 -3 11 00.3 40 20 02.4 30
6 -3 08 44.2 40 21 01.9 30
7 -3 15 51.75 40 27 38.52 30
8 -3 36 08.0 41 01 48.9 30
9 -3 34 23.5 40 01 58.7 30
Obtendrás:
Nº | Xutm(m.) | Yutm(m.) | Factor escala | Nº Huso | Norte(1)/Sur(-1) |
---------------------------------------------------------------------------------------
1 457339.2477 4487790.9533 0.999622399395 30 +1
2 460100.0492 4498434.6606 0.999619593614 30 +1
3 458115.7426 4494726.1324 0.999621591096 30 +1
4 412362.1444 4502166.5457 0.999694524535 30 +1
5 484419.4459 4464922.1229 0.999602987908 30 +1
6 487633.9047 4466750.7387 0.999601882197 30 +1
7 477584.3908 4479003.3744 0.999606184286 30 +1
8 449372.9196 4542368.9667 0.999631542412 30 +1
9 451093.4816 4431650.1839 0.999629441709 30 +1
Lo cual parece un resultado correcto  |
|
Volver arriba |
|
 |
maponte
Registrado: 01 Dec 2006 Mensajes: 3
|
Publicado: Mon 04 Dec 2006, 08:27 Asunto: |
|
|
Eso ya lo he probado y me da un error:
Error:formato incorrecto de datos(fila1).
->revisa el número de valores por fila en el archivo.
He copiado tu ejemplo por si me falta algo y me sigue dando el error:
A lo mejor no entro bien en el programa, o me falta configurar algo primero. si me puedes decir los pasos para ejecutar el programa.
Muchas gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
maponte
Registrado: 01 Dec 2006 Mensajes: 3
|
Publicado: Tue 05 Dec 2006, 09:39 Asunto: Ayuda: Transformación de coordenadas Geo->UTM |
|
|
Hola,
Hace unos dias hize una pregunta sobre la utilizacion del programa de cambio de coordenadas Geograficas a UTM utilizando un fichero:
me contestasteis esto:
El anterior formato para las geográficas es en modo decimal, pero también podemos tener las geográficas en modo gms de manera que tendremos:
<NºPunto> <+-long_grado> <long_min> <long_seg> <+-lat_grado> <lat_min> <lat_seg>
(+/- para E/W y +/- para N/S)
Lo único que necesitas es poner un signo negativo a la longitud, ya que si se trata de Madrid está a unos -3º (3º al Oeste).
Si pruebas con los datos de entrada siguientes:
1 -3 30 13.45 40 32 20.65 30
2 -3 28 18.52 40 38 6.32 30
3 -3 29 42.1 40 36 05.7 30
4 -4 02 12.34 40 39 54.06 30
5 -3 11 00.3 40 20 02.4 30
6 -3 08 44.2 40 21 01.9 30
7 -3 15 51.75 40 27 38.52 30
8 -3 36 08.0 41 01 48.9 30
9 -3 34 23.5 40 01 58.7 30
Obtendrás:
Nº | Xutm(m.) | Yutm(m.) | Factor escala | Nº Huso | Norte(1)/Sur(-1) |
---------------------------------------------------------------------------------------
1 457339.2477 4487790.9533 0.999622399395 30 +1
2 460100.0492 4498434.6606 0.999619593614 30 +1
3 458115.7426 4494726.1324 0.999621591096 30 +1
4 412362.1444 4502166.5457 0.999694524535 30 +1
5 484419.4459 4464922.1229 0.999602987908 30 +1
6 487633.9047 4466750.7387 0.999601882197 30 +1
7 477584.3908 4479003.3744 0.999606184286 30 +1
8 449372.9196 4542368.9667 0.999631542412 30 +1
9 451093.4816 4431650.1839 0.999629441709 30 +1
YO CUANDO LO HAGO ASI, ME DA UN ERROR
Error:formato incorrecto de datos(fila1).
->revisa el número de valores por fila en el archivo.
HE COPIADO SU EJEMPLO Y ME VUELVE A DAR EL ERROR.
POR FAVOR AYUDARME RAPIDO QUE MI JEFE ME ESTA METIENDO
PRISA.
A LO MEJOR NO TENGO EL PROGRAMA CORRECTO O TENGO QUE CONFIGURAR ALGO.
LA VERSION DEL PROGRAMA ES : 8.200609
GRACIAS |
|
Volver arriba |
|
 |
tomas.fsevilla Administrador del Foro
Registrado: 28 Mar 2004 Mensajes: 3056
|
Publicado: Fri 08 Dec 2006, 08:18 Asunto: |
|
|
Eduardo ha actualizado a la versión v8.200611 de la calculadora corrigiendo algunos problemas de sintáxis en los formatos de fichero de entrada. |
|
Volver arriba |
|
 |
tomas.fsevilla Administrador del Foro
Registrado: 28 Mar 2004 Mensajes: 3056
|
|
Volver arriba |
|
 |
jvgonza
Registrado: 28 Dec 2006 Mensajes: 1
|
Publicado: Wed 03 Jan 2007, 18:09 Asunto: Consulta GK |
|
|
Queria hacerles una pregunta.
Quiero implementar la transformacion de Gauss Kruger, parti de la informacion que citaba Leandro del libro libproj4.
Yo implemetente las funciones que estan en este libro pero no llegue al mismo resultado que Leandro, no se si las habras implementado tu mismo o utilizaste el codigo que viene adjunto con el libro?
Les agradeceria si alguien me puede brindar alguna informacion precisa acerca de como realizar este calculo. Este no es mi campo de accion por eso se ve que estoy tenindo algunos inconvenientes en aplicarla.
Mi interes es realizar la transformacion partiendo de: Latitud, Longitud ---> obtener X, Y
Desde ya muchas gracias y Saludos.
Leandro escribió: | Aprovecho el post (perdon en caso de que no corresponda) para plantear un tema que me tiene preocupado.
Estoy armando un conversor de coordenadas de planas Gauss-Kruger a geodesicas y se me plantean las siguientes diferencias:
Coordenadas planas GK (WGS84) de prueba
X=4561237
Y=4561237
Segun el GeoCalc y ArcGIS Desktop 9.0.
lat=-49.096774911
lon=-62.161476494
Segun lo que estoy haciendo con formulas de un apunte.
lat=-49.103251025933595
lon=-62.16148926810556
Segun lo que estoy haciendo con formulas del libproj4.
http://members.verizon.net/~vze2hc4d/proj4/manual.pdf
lat=-49.10325158164053
lon=-62.16148927005605
Segun la planilla Kruger.xls descargada de www.elagrimensor.net.
lat=-49.0548390
lon=-62.0941315
Hay una considereble diferencia en el valor de la latitud.
Las diferencias no se matienen para cualquier punto: sobre el meridiano central, apartado y muy apartado; va dando distinto.
Creo que se debe a que hay un valor en el desarrollo de la formula, phi1, que se calcula por aproximacion.
La verdad no se cual es la falla y me tiene atorado hace unos cuantos dias. Expongo los diferentes resultados sin animo de crear problemas, solo con la intencion de dar luz a mi trabajo.
¿Se les ocurre que puede estar pasando?
Saludos y gracias |
|
|
Volver arriba |
|
 |
tomas.fsevilla Administrador del Foro
Registrado: 28 Mar 2004 Mensajes: 3056
|
Publicado: Wed 30 May 2007, 22:22 Asunto: Actuazliación v9.200704 |
|
|
Eduardo Núñez ha publicado una nueva actualización de la calculadora geodésica versión 9.200704.
http://www.cartesia.org/download.php?op=getit&lid=144
- Nueva forma de realizar el cambio de huso: en la calculadora ahora hay un botón entre dos casillas de entrada que al hacer click se transforma del primer Huso al segundo. Esta opción se activa desde el menú Configurar, ya que si está activa se fuerza el cálculo cuando pasamos de las Geográficas a UTM (como la versión anterior).
La ventaja ahora, es que podemos transformar unas UTM en un Huso a otro directamente sin tener que pasarlas primero a Geográficas.
- Nueva ventana de selección de transformación de coordenadas:
* Para las utm-geo-xyz: se elige el tipo de transformación en una ventana de usuario y podemos elegir entre diferentes tipos de transformaciones utm->geo, utm->xyz, utm->utm(nuevoHuso), geo->utm, geo->xyz,...
* Cambio de datum: de la misma forma, en la transformación de datum ETRS89-ED50, podemos seleccionar origen y destino del tipo de coordenadas.
- Nueva ventana de configuración de formato de salida de ficheros: se puede modificar el formato de salida, eligiendo el separador de columnas, si incluimos (o no) cabecera de fichero, y factor de escala UTM.
- Creación de un fichero de registro al salir de la aplicación, para que el usuario que elija una configuración determinada de trabajo, se mantenga la próxima vez que se arranque la calculadora.
- La versión está preparada para trabajar con IBERGEO pero aún no está disponible hasta una mejor depuración, en una próxima versión se activará la opción de transformación de altitudes (tanto en fichero como en la ventana de usuario). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|