|
Tema Anterior :: Tema siguiente
|
Autor |
Mensaje |
luzazul
Registrado: 03 Apr 2006 Mensajes: 25 Ubicación: España
|
Publicado: Fri 16 Jun 2017, 11:01 Asunto: Dudas georreferenciación |
|
|
Saludos a todos lo primero.
Quisiera plantearos el siguiente caso. Nos llama un posible cliente diciendo que su arquitecto le ha pedido un plano con coordenadas georreferenciadas de los vértices de la construcción (vivienda) que ha hecho en una determinada parcela. Necesita un plano en soporte papel para la notaría y en soporte informático el fichero GML para el registro.
Nos pide precio y nos dice a la vez que "afinemos" porque ya tiene un presupuesto de otro profesional que le cobra 150€ + IVA sin tener que ir a medir siquiera... Le manda por e-mail los datos una vez que le haga el ingreso. No nos entran a nosotros muchos trabajos de topografía propiamente pero cuando hemos tenido que hacer algo así, hemos ido con nuestro GPS en tiempo real y hemos tomado las coordenadas sobre el terreno mismo y con los datos reales obtenidos, se han hecho los planos y GML correspondientes. Mis preguntas por tanto son:
- ¿ Es que este no es el procedimiento adecuado ?
- El que lo hace sin ir siquiera a la casa, ¿ De donde saca los datos ? ¿ De la página del catastro ?
- Teniendo en cuenta los errores que catastro puede tener ¿ Es esto práctica habitual ?
Repito... Perdón si peco de "ignorante" pero cuando nos entran trabajos así queremos hacerlos bien y de forma profesional.
Agradecería alguna opinión o comentario. Gracias anticipadas |
|
Volver arriba |
|
 |
Chicho_Lopez
Registrado: 25 Feb 2012 Mensajes: 348
|
Publicado: Fri 16 Jun 2017, 11:30 Asunto: |
|
|
El problema es el que dices, que hay muchos "jetas" que hacen "mediciones" sin moverse de la silla, trazan directamente desde la foto aérea los límites de fincas, construcciones y demás, a ojo, y luego lo entregan al cliente.
Yo ya presenté algunas denuncias por este tema, pero no han servido para nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
luzazul
Registrado: 03 Apr 2006 Mensajes: 25 Ubicación: España
|
Publicado: Wed 21 Jun 2017, 15:34 Asunto: |
|
|
Gracias Chicho López por contestar algo.
Lo que yo quisiera saber ( por si alguien quiere comentar algo o su experiencia ) es que si se os plantea un caso similar ( que lógicamente con la nueva legislación se deben dar con mucha frecuencia ) como se actúa generalmente. Como actua cada uno... ¿ Se mide, no se mide ? ¿ Vale certificar con la cartografía del catastro ? ( para lo cual en esencia, no se entonces para que se requiere un técnico )... No se; lo que me gustaría es que alguien contara alguna experiencia de como ha actuado en un caso similar o como debería de actuarse...
Yo creo que la manera mas profesional es ir a medir con las "ventajas e inconvenientes" que puede acarrear teniendo en cuenta como está la cartografía catastral pero lo mismo me equivoco y lo mas práctico es prácticamente inventarse los datos...
Por favor, a ver que opináis
Gracias anticipadas |
|
Volver arriba |
|
 |
fvidania
Registrado: 22 Mar 2007 Mensajes: 446
|
Publicado: Wed 21 Jun 2017, 15:42 Asunto: |
|
|
[quote="Chicho_Lopez"]El problema es el que dices, que hay muchos "jetas" que hacen "mediciones" sin moverse de la silla, trazan directamente desde la foto aérea los límites de fincas, construcciones y demás, a ojo, y luego lo entregan al cliente.
Yo ya presenté algunas denuncias por este tema, pero no han servido para nada.[/quote]
denuncias? donde las presentas? |
|
Volver arriba |
|
 |
robierzo
Registrado: 06 Nov 2006 Mensajes: 570
|
Publicado: Thu 22 Jun 2017, 09:10 Asunto: |
|
|
A mi este tema me parece un poco, vamos a decir, "cagarrupias". No se me ocurre otra palabra. No iba a contestar nada, pero es que puede la vehemencia.
Cualquier profesional que se precie sabe muy bien como se hace un trabajo y cómo se camina sobre terreno fangoso. Es como tantos y tantos timos que ha habido con temas de dentistas falsos, cirujanos falsos que utilizan siliconas adulteradas, etc, etc, etc, etc, y un sin fin de etc.
El que hace un trabajo topográfico puede hacerlo sentado desde el sofá o quemando suela por el monte. No hay más. Y el que lo contrata también debe conocer los pros y contras de uno y otro. Como en este caso, el que solicita presupuesto es un profesional y el que lo oferta es otro profesional, no hay nada más que hablar. A los dos se les suponen conocimientos suficientes para saber si se debe o no, pasar al "lado oscuro". Pero ojo, el poder de la fuerza (la justicia) es infinita. Conviene estudiar un poco la legislación vigente para saber las responsabilidades a las que podemos enfrentarnos...... _________________ Aplicaciones AUTOCAD
Cargar ortofotos georreferenciadas.
Crear GML para Catastro.
Crear KML para Google Earth.
http://www.selmotopografia.es/1.html |
|
Volver arriba |
|
 |
ulmáxico
Registrado: 08 Aug 2006 Mensajes: 102 Ubicación: Noroeste peninsular.
|
Publicado: Fri 23 Jun 2017, 09:38 Asunto: |
|
|
En cuanto a quienes pueden georreferenciar... las FAQs de la web de catastro dicen textualemente "¿Quién puede elaborar una RGA? - Preferiblemente un técnico competente... Por último, cualquier interesado podrá elaborar y aportar una representación gráfica que se realice mediante la digitalización de las modificaciones necesarias sobre la
cartografía catastral, especificando en su caso la documentación cartográfica de apoyo utilizada."
Y también dice: "¿Es posible obtener las coordenadas georreferenciadas a partir de una fotografía aérea o de satélite, o de un GPS de precisión?
En teoría es posible, pero la base de representación gráfica de las fincas registrales es la cartografía catastral y por lo tanto las coordenadas siempre se deben obtener de ella y no de otro sistema aunque teóricamente pudiera ser más preciso.
Si se georreferencia sin considerar la cartografía catastral es probable que el informe de validación gráfica salga negativo. La Resolución de 26 de octubre de 2015, conjunta de la Dirección General de los Registros y del Notariado y de la Dirección General del Catastro(BOE del 30 de octubre)al describir los requisitos que ha de cumplir la descripción técnica y la representación gráfica alternativa de las fincas que se aporte al Registro de la Propiedad, determina que si se realiza un levantamiento topográfico que ponga de manifiesto que la cartografía catastral presenta un desplazamiento o giro, la representación gráfica resultante se deberá apoyar en la cartografía catastral existente respetando las distancias relativas. El técnico hará constar en su informe la magnitud y dirección del desplazamiento o giro observados" _________________ www.cating.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Chicho_Lopez
Registrado: 25 Feb 2012 Mensajes: 348
|
Publicado: Thu 06 Jul 2017, 09:45 Asunto: |
|
|
Lo del desplazamiento y giro imagino que será aplicable para aquellos casos en que la propia Administración remitió al Catastro la cartografía resultante de procesos (concentración parcelaria, expropiaciones, etc), y no quedó bien representada en el Catastro, quedando afectada por un desplazamiento y un giro.
Conozco algún caso.
Otra cosa es el típico caso en que Catastro está mal, y la finca medida con estación total o GPS difiere notablemente de su representación catastral. Evidentemente lo real es lo correcto, y Catastro es lo erróneo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No puede adjuntar archivos en este foro No Puede descargar archivos de este foro
|
|