|
Tema Anterior :: Tema siguiente
|
Autor |
Mensaje |
joantopo Moderador
Registrado: 31 May 2006 Mensajes: 3471 Ubicación: Barcelona-ITT 68XX
|
Publicado: Wed 08 Jun 2011, 11:24 Asunto: [Civil3D] Es posible en Civil 3D obtener una superficie a pa |
|
|
Hola.
Ayer estuve trasteando con el Civil 3D y descubrí que podemos editar las secciones (transversales).
Para ello, es necesario que pongamos la sección al tipo estático en vez de dinámico y podemos mover de lugar cada uno de los vértices, aunque no creo que se puedan añadir o eliminar vértices.
Entonces yo me pregunto, es posible crear un objeto superficie a partir de estas secciones?
Entiendo que la manera más correcta de crear una superficie es a partir de una obra lineal empleando ensamblajes.
Esto lo pregunto porque en MDT, suele ser habitual retocar los perfiles transversales del dibujo, guardarlos en un fichero de transversales (obtener a partir de dibujo) y generar una superficie a partir de unos transversales modificados (superficie-obtener terreno modificado) y asignarle el fichero de transversales.
Por otro lado, no sé si es posible extraer un listado con todas las secciones.He mirado si se podía sacar en report manager con con exportar a LandXML pero no hay un apartado para secciones, la única forma es ir a "editar sección", copiar la información y pegarla a un documento, así para cada sección. _________________ No guardes nunca en la cabeza aquello que te quepa en un bolsillo.
Albert Einstein (1879-1955)
Yo diria que el "bolsillo" es cartesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
akurami
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 152
|
Publicado: Wed 08 Jun 2011, 22:51 Asunto: |
|
|
Se me ocurre una manera asi en plan chapucilla, modificas la seccion, despues le das a editar y la copias en excel, y la guardas, luego te vas al menu Puntos>Alineacion y te importas los puntos y a partir de ellos te creas la superficie.
Es un poco toston pero en principio yo creo que debería funcionar (mañana haber si tengo un rato y lo pruebo) |
|
Volver arriba |
|
 |
joantopo Moderador
Registrado: 31 May 2006 Mensajes: 3471 Ubicación: Barcelona-ITT 68XX
|
Publicado: Thu 09 Jun 2011, 09:40 Asunto: |
|
|
akurami escribió: | Se me ocurre una manera asi en plan chapucilla, modificas la seccion, despues le das a editar y la copias en excel, y la guardas, luego te vas al menu Puntos>Alineacion y te importas los puntos y a partir de ellos te creas la superficie.
Es un poco toston pero en principio yo creo que debería funcionar (mañana haber si tengo un rato y lo pruebo) |
Pues sí,es una solución.
Si lo haces acuérdate de poner una columna para el P.K de cada sección y picar a mano ese valor, porque al copiar los datos desde "editar sección" no hay una columna de P.K, que ya podría llevarla y que fuera de sólo lectura,así no permite modificar ese valor obviamente ni cuando tengamos la sección en modo estático.
Yo uso el Civil 3D 2011, y por lo visto tendrían que complementar con herramientas el apartado de secciones.
No tiene para exportar secciones a LandXML, con el MDT podemos importar/exportar a LandXML con lo que rápidamente podríamos pasar transversales de un programa a otro.(esto resultaría interesante porque a veces se contrastan transversales entre las constructoras para verificar y acordar un volumen de tierras..
El formato del LandXML para transversales (almenos el que genera el MDT pero se supone que es universal) es del tipo así:
Cita: | <CrossSect sta="600.000">
- <CrossSectSurf name="Dibujo1">
<PntList2D>-9.691 15.557 -9.336 15.519 -8.379 15.411 -8.248 15.260 -8.172 15.189 -5.104 13.092 -3.430 11.878 4.151 12.030 4.522 12.037 4.750 12.040</PntList2D>
</CrossSectSurf>
</CrossSect>
- <CrossSect sta="620.000">
- <CrossSectSurf name="Dibujo1">
<PntList2D>-9.827 15.866 -8.614 15.826 -8.600 15.826 -8.544 15.789 -7.603 15.175 -6.438 14.379 -5.494 13.743 -2.578 11.852 4.702 11.998 4.989 11.994 5.085 11.996</PntList2D>
</CrossSectSurf>
</CrossSect> |
Por otro lado, le añadiría como mejora al C3D una barra de herramientas de edición de secciones, que no sólo permita mover de posición los vértices, sinó que puedas añadir nuevos tramos o que a partir de una polilinea dibujada sobre la vista en sección la convierta a sección del tipo estático(así ya la dibujamos directamente como polilínea sobre la vista en seccción)...(esto último no sé si lo tiene pero diría que no). _________________ No guardes nunca en la cabeza aquello que te quepa en un bolsillo.
Albert Einstein (1879-1955)
Yo diria que el "bolsillo" es cartesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No puede adjuntar archivos en este foro No Puede descargar archivos de este foro
|
|