|
Tema Anterior :: Tema siguiente
|
Autor |
Mensaje |
Belen
Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 4
|
Publicado: Mon 18 Aug 2008, 08:35 Asunto: Recomendacion programa postproceso. |
|
|
Hola,
Ya os digo que me acabo de encontrar con todo el mundo del postproceso y ando un poco perdida.
Estoy en un proyecto en el que guardamos puntos mediante su latitud longitud, y a la hora de procesarlos, me da unas precisiones bastante malas, no necesito precisiones menores de un metro, pero tampoco me puedo permitir fallos de hasta 30m como a veces ocurre.
Me estuve informando de como solucionar esto sin invertir demasiado en un GPS y descubri los programas de postproceso, que según me parecio entender me podrian ayudar con mi problema, aunque tengo dudas si se podrian aplicar a mi caso, porque como ya he dicho los puntos los guardo en latitud longitud en un xml.
De los programas que mas informacion he conseguido es de Trimble y Leica, pero me gustaria que alguien me aconsejara en este tema, porque creo recordar que no son muy baratos.
Muchisimas Gracias!! |
|
Volver arriba |
|
 |
hector guillen
Registrado: 26 Feb 2006 Mensajes: 255 Ubicación: Chiapas, Mexico
|
Publicado: Tue 19 Aug 2008, 03:02 Asunto: |
|
|
seria bueno que indicaras que marca y tipo de gps tienes, para asi poder recomendarte un programa de postproceso, ya que como dices no son nada baratos, creo recordar que existe por ahi una pagina de postproceso gratuita donde envias tus archivos RINEX y te los postprocesan.. a ver si alguien recuerda...
y tambien si nos indicas que tipo de archivo genera tu GPS... _________________ desde la espesura de la selva lacandona... |
|
Volver arriba |
|
 |
Belen
Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 4
|
Publicado: Tue 19 Aug 2008, 07:38 Asunto: |
|
|
hector guillen escribió: | seria bueno que indicaras que marca y tipo de gps tienes, para asi poder recomendarte un programa de postproceso, ya que como dices no son nada baratos, creo recordar que existe por ahi una pagina de postproceso gratuita donde envias tus archivos RINEX y te los postprocesan.. a ver si alguien recuerda...
y tambien si nos indicas que tipo de archivo genera tu GPS... |
Pues la verdad es que es un GPS integrado en una PDA de la marca Mio, asi que me imagino que el GPS sera de esa misma marca.
El fichero generado sera un fichero xml en el que guardo las coordenadas geodesicas de cada punto.
Un Saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
jokino
Registrado: 19 Jun 2007 Mensajes: 50
|
Publicado: Fri 29 Aug 2008, 22:25 Asunto: |
|
|
con ese gps, que no esta pensado para postproceso. no se si podras almacenar los observables . intenta meterle otro tipo de GPS, no hace falta que sea de gama alta, que por lo menos coja correccion diferencial , conectado a la PDA y ponle un programa cliente a la PDA capaz de coger correccion de codigo DGPS al menos. |
|
Volver arriba |
|
 |
topoedu Moderador
Registrado: 18 Sep 2005 Mensajes: 1849 Ubicación: www.topoedu.es Ing. Civil. Topografo e Informatico
|
Publicado: Sat 30 Aug 2008, 10:06 Asunto: |
|
|
Belen escribió: | ...Pues la verdad es que es un GPS integrado en una PDA de la marca Mio, asi que me imagino que el GPS sera de esa misma marca... |
Hola Belén, sebes diferenciar dos cosas: una PDA ya sabrás perfectamente lo que es pues tienes una, existen muchas marcas comerciales y tal. Sin embargo, cuando hablamos de GPS en una PDA debemos hablar de chip o módulo receptor GPS. Prácticamente todas las PDAs, Navegadores GPS, etc, incorporan el mismo chip gps, denominado SiRF Star III. Para tu Mio (probablemente el P550) el chip también es de este tipo.
Es decir, la posición y precisión que tu receptor recoja es la misma que, por ejemplo, la de mi PDA ASUS (cuyo chip GPS también es SiRF Star III). También hay que decir que depende del lugar en el que éste se encuentra en el receptor. En tu caso es de tipo interno (está dentro de la propia PDA), por lo que puede verse mermada la recepción en el peor de los casos.
Con este chip, y un PDA, alcanzarás precisiones de <1 a >10m en el peor de los casos, poco frecentes y siempre motivados por el entorno (núcleos urbanos, etc).
Llevo meses observando la posición de un mismo punto y de varias rutas en concreto. El punto nunca me varió la posición en más de unos cuantos cms.
La ruta, como mucho, se me fue una única vez 8 metros. Obviamente con obstáculos (fue al entrar en núcleo urbano), no creo que el PDOP inlfuyera en ese incidente pues era bueno (valor bajo).
El error que comentas de 30 metros tiene más pinta de ser de configuración; tipo de datum seleccionado.
¿Cómo detectas el error? ¿comparando con alguna cartografía que ya poseas? En este caso ¿usas el mismo datum?
En alguna ocasión he comparado, por curiosidad, la avariación de posiciones de puntos con datum WGS84 y posiciones con ED50. La variación oscila los 50metros. ¿puede que tu error sea por esto? no lo sé. Si era algo que desconocias míralo.
Para trabajos en donde la precisión puede rondar el metro, y el equipo disponible es una PDA, con chip SiRF Star III, recomiendo el programa (para PDA) llamado CompeGPS Pocket, y en el PC el programa CompeLand. Puedes configurar el tipo de datum a emplear en el programa de la PDA (wgs84, ED50...) así como las coordenadas (proyección UTM, Lat/Long...). Luego en el programa de PC puedes exportar (también importar) diversos archivos: entre los más destacados; dxf, shp, dgn. Mapas de fondo: ECW, jpg,...
Sin embargo no permite realizar postproceso, pero ya te digo que los errores no son mayores de 1 metro, siempre y cuando las circunstancias sean buenas; bajo PDOP, buena visión de horizonte, etc. Además puedes programar que interrumpa la captura de datos si las posiciones están afectadas de errores (bajo número de satélites, alto PDOP, etc).
Su precio:
El programa para la PDA: unos 70€.
El programa para el PC: 100€.
Tienes versiones demos disponibles.
PD: dado que se pueden almacenar todos los registros que uno quiera (ya no sólo posición gps sino hora, PDOP, etc) creo que puedes realizar un postproceso con el programa Pathfinder Office.
Pathfinder office (programa para PC, de Trimble) se puede complementar con TerraSync (programa semejante al CompePocket, pero también de Trimble). Terrasync sí está preparado para asimilar correcicones EGNOS. No funciona en una PDA pues TerraSync no está preparado para conectarse a una antena SiRF Star III.
Una vez descargados los datos del TerraSync a pathfinder office enonces sí se puede realizar un postproceso.
Tanto pathfinder office como TerraSync están indicados para los Geoexploradores de Trimble.
Salu2!! _________________ El mejor programa de Cálculos Topográficos
GESTOR DE MEDICIONES
Y funciones avanzadas GML Parcela y Construcciones
GESTOR DE MEDICIONES PRO+GML INSPIRE |
|
Volver arriba |
|
 |
topoedu Moderador
Registrado: 18 Sep 2005 Mensajes: 1849 Ubicación: www.topoedu.es Ing. Civil. Topografo e Informatico
|
Publicado: Sat 30 Aug 2008, 10:35 Asunto: |
|
|
topoedu escribió: | ...El error que comentas de 30 metros tiene más pinta de ser de configuración; tipo de datum seleccionado.
...En alguna ocasión he comparado, por curiosidad, la avariación de posiciones de puntos con datum WGS84 y posiciones con ED50. La variación oscila los 50metros. ¿puede que tu error sea por esto? no lo sé. Si era algo que desconocias míralo... |
Perdón. La variación entre wgs84 y ED50 es de unos 200m (a mí me daba unos 221m).
Por tanto, la variación debe provenir de otro factor. Quizas los datos que empleas para comparar, en le caso que de emplees alguno.
Por curiosidad ¿qué programa empleas para la captura de datos?
Espero tus respuesta.
Un saludo. _________________ El mejor programa de Cálculos Topográficos
GESTOR DE MEDICIONES
Y funciones avanzadas GML Parcela y Construcciones
GESTOR DE MEDICIONES PRO+GML INSPIRE |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No puede adjuntar archivos en este foro No Puede descargar archivos de este foro
|
|