Tema Anterior :: Tema siguiente
|
Autor |
Mensaje |
danielcorralb
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 91
|
Publicado: Thu 27 Mar 2008, 19:22 Asunto: PNOA, OBTENCION DEL MDE |
|
|
Me estoy informando de como han realizado el plan nacional de ortofotografias aereas. En las prescripciones técnicas dicen que se realizará el levantamiento obligatoriamente con sistema aerotransportado LIDAR para la obtención del MDT. Hasta aqui todo claro.
Despues me he puesto a leer un artículo de la resvita MAPING INTERACTIVO TITULADO "LA NARIZ DE EXTREMADURA" en el que describen de nuevo la obtencion por parte de una empresa del sector de las ortofotos de PNOA. y me llama la anteción como dicen que obtienen el MDE, textualmente dicen:
"MODELO DIGITAL DE ELEVACIONES
4.1 Extracción automática del MDE
Una vez que tengo ajustado todos los fotogramas de cada uno de los bloques extraigo el MDE en formato TIN de forma automatizada, con el módulo de LPS."
Esta hablando de lo mismo? que es eso del módulo LPS.
Bueno si alguien sabe del tema me gustaria que me aclarara un poco todo esto. Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
cartesiano
Registrado: 19 Jul 2006 Mensajes: 39
|
Publicado: Fri 28 Mar 2008, 10:11 Asunto: |
|
|
LPS es Leica Photogrametric Suite, extraen el DTM por correlación de imágenes. Estas seguro de que para obtener el MDT se tiene que utilizar un Lidar obligatoriamente?. Quien tiene Lidar en España además de Stereocarto? |
|
Volver arriba |
|
 |
tomas.fsevilla Administrador del Foro
Registrado: 28 Mar 2004 Mensajes: 3059
|
Publicado: Fri 28 Mar 2008, 10:48 Asunto: |
|
|
En los próximos proyectos del PNOA parece ser que se ha incluido la tecnología LIDAR para la obtención del MDT.
cartesiano escribió: | Estas seguro de que para obtener el MDT se tiene que utilizar un Lidar obligatoriamente? |
|
|
Volver arriba |
|
 |
jordiTGN Moderador
Registrado: 21 Nov 2007 Mensajes: 735 Ubicación: Tarragona
|
Publicado: Fri 28 Mar 2008, 15:32 Asunto: |
|
|
tomas.fsevilla escribió: | En los próximos proyectos del PNOA parece ser que se ha incluido la tecnología LIDAR para la obtención del MDT.
cartesiano escribió: | Estas seguro de que para obtener el MDT se tiene que utilizar un Lidar obligatoriamente? |
|
Efectivamente, como dice Tomás, el uso de LIDAR no solo ha sido incluído sino que además es especialmente recomendado:
"5. Modelos digitales de elevaciones (MDE)
5.1. Modelo Digital del Terreno (MDT)
a. Objetivo
Obtener un modelo del terreno a nivel del suelo (sea este natural o artificial).
Debe ser útil para fines múltiples tales como: hidrología (escorrentías, avenidas,…), estudios de erosión, anteproyectos de infraestructuras (regadíos, canalizaciones, redes de carreteras y ferrocarriles, etc…)
b. Obtención de un MDT en formato GRID
Se obtendrá un Modelo Digital del Terreno por correlación automática y depuración estereoscópica interactiva o bien con sistema aerotransportado LIDAR (recomendado, valorándose positivamente la utilización de este sistema para la determinación del MDT y MDS)."
Sacado de éste link (de un concurso del Ministerio de Fomento).
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
tomas.fsevilla Administrador del Foro
Registrado: 28 Mar 2004 Mensajes: 3059
|
Publicado: Fri 28 Mar 2008, 18:24 Asunto: |
|
|
Realmente el LIDAR es obligatorio en el proyecto PNOA10 dedicado a zonas urbanas y costeras. En el resto (PNOA25 y PNOA50) es recomendado. |
|
Volver arriba |
|
 |
danielcorralb
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 91
|
Publicado: Mon 31 Mar 2008, 09:18 Asunto: |
|
|
muchas gracias por las respuestas, ya me lo habeis aclarado perfectamente.
El caso es que tengo los ficheros xyz de PNOA, y no tenía muy claro su origen. Por lo que contais, los que yo tengo ahora mismo habran sido obtenidos por correlación. Aun asi he comparado zonas en las que hice yo el levantamiento topografico, con estas mallas, y sorpredentemente se ajustan bastante bien.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
dricor
Registrado: 08 Jun 2006 Mensajes: 47 Ubicación: Madrid España
|
Publicado: Thu 03 Apr 2008, 16:07 Asunto: |
|
|
Estoy de acuerdo contigo. Dependiendo que tipo de terreno, la correlación es bastante equivalente al LIDAR. Además las técnicas de correlación siguen en evolución y mejorándose y cada vez podemos obtener mallas mas densas.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
cartesiano
Registrado: 19 Jul 2006 Mensajes: 39
|
Publicado: Fri 04 Apr 2008, 14:23 Asunto: Correlación |
|
|
Cualquier software de fotogrametría hace correlación de imágenes con buenos resultados en una zona adecuada. El problema del Lidar creo que es su precio y la información en exceso que genera, procesar todo ese volumen de información es complejo
En cuanto a todo lo demás...
Mayor precisión
Mayor densidad de información
Mucho mejor modelo digital una vez filtrada la información |
|
Volver arriba |
|
 |
dricor
Registrado: 08 Jun 2006 Mensajes: 47 Ubicación: Madrid España
|
Publicado: Mon 07 Apr 2008, 12:26 Asunto: |
|
|
Pienso que la gran ventaja del LIDAR es en zonas bosocosas ya que siempre hay puntos en el terreno y eso facilita mucho el filtrado en esas zonas y por supuesto la generación del MDT posterior ya que tenemos puntos en el suelo.Además el LIDAR es independiente del tiempo que haga. En todo lo demás pienso que son mas o menos equivalentes, y hoy en día llevan todavía edición manual en ambos casos.
En cuanto a la correlación, hoy día se pueden obetener mallas muy densas y de gran precisión, podemos correlar a unas 5 veces el tamaño de pixel. Esto hace que en un vuelo a 10 cm de pixel podamos obtenre una malla de 50 cm.
En el proyecto Virtual Earth se estan haciendo modelos automáticos en 3D de ciudades con gran precision y no están utilizando la tecnología LIDAR, solamente imágenes de ULTRACAM a 15 cm. ( eso sí con un gran solape). |
|
Volver arriba |
|
 |
dricor
Registrado: 08 Jun 2006 Mensajes: 47 Ubicación: Madrid España
|
Publicado: Mon 07 Apr 2008, 12:28 Asunto: |
|
|
Se me cortó el mensaje anterior por error.
Solo quería decir que el proyecto Virtual Earth es un ejemplo de la gran potencia de la imagen y la multicorrelacion.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
jaime_etern
Registrado: 06 Jul 2010 Mensajes: 4
|
Publicado: Tue 06 Jul 2010, 09:03 Asunto: [Proyecto Fin Carrera]PNOA y MDT |
|
|
Hola.
Quería lanzaros una pregunta, tiene algo de relacion con lo que hablabais, y es que estoy descargandome los MDT que proporciona la jcyl, para realizar el curvado y posterior cortes longitudinales (con Autocad) y me encuentro con la sorpresa de que las mallas de diferentes hojas se solapan entre si. Podriais decirme que ocurre? si esto es normal?
Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
tomas.fsevilla Administrador del Foro
Registrado: 28 Mar 2004 Mensajes: 3059
|
Publicado: Tue 06 Jul 2010, 18:04 Asunto: Re: [Proyecto Fin Carrera]PNOA y MDT |
|
|
Lo que has observado, es totalmente normal.
En la metodología de producción de PNOA, tanto para MDT como para Ortofoto, se indica que hay que dejar unos metros de solape entre hojas para evitar posibles huecos. Además se utilizan cortes de hoja rectangulares que circunscriben a las hojas originales a escala 1:5.000 o 1:10.000. Esto se debe a que los cortes de hojas se derivan de distribuciones de las hojas del MTN en coordenadas geográficas, y al pasar a la proyección UTM resultan formas trapezoidales, utilizando pues el rectángulo que las circunscribe, más el redondeo al tamaño de pixel entero.
jaime_etern escribió: | las mallas de diferentes hojas se solapan entre si. Podriais decirme que ocurre? si esto es normal?
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|